
Fotografía personal
Semblanza

Yolanda Luna
Ciudad de México, 1969
A partir de 2011 inicia sus estudios en fotografía digital con innumerables profesores, entre los cuales se encuentran Pedro Meyer, Eniac Martínez Ulloa (+), Joseph Rodríguez, Patricia Aridjis, Yolanda Andrade, Enrique Villaseñor, Rogelio Cuéllar, Francisco Mata, Yvonne Venegas, Bruno Bresani, Ulises Castellanos, Patricia Lagarde, Javier Hinojosa, Lourdes Almeida, Elsa Medina, entre otros.
Diplomado Fotografía y Sociedad, promovido por la iniciativa VIZIO, Análisis Social y Cultural a través de la imagen, por el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe, 2013
Diplomado en Fotonarrativa y Nuevos Medios, en la Fundación Pedro Meyer, con apoyo de World Press Photo, 2014, donde presentó el trabajo “El lado invisible de Tepito. Luz e imagen para la reconstrucción de tejido social”
Diplomado Arte, Cine y Fotografía Documental, en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM, 2020.
De 2012 a la fecha ha participado en distintas exposiciones colectivas e individuales en galerías, universidades y espacios culturales en la Ciudad de México y en los estados de Puebla, Guanajuato, Morelos, Jalisco; en el exterior en Barcelona, España y La Habana, Cuba.
Seleccionada en Fotofestín 2013 en la entonces Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.
Es titular docente del Curso Fotografía Digital en la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe, 2019-2020.
Además es Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la UNAM; egresada de la Maestría en Administración Pública del INAP. Fue funcionaria pública durante 25 años en el sector social de la economía.
Consultora independiente en educación financiera.
https://www.facebook.com/YolandaLuna2016/
Publicaciones en:
https://www.blurb.es/my/account/profile
http://imagendesnuda.tumblr.com/
http://blogyolandaluna.tumblr.com/
2020.